Envíos gratis en compras superiores a $50.000
Crema hidratante ligera para el rostro con hidrolato de azahar, ácido hialurónico vegetal de alto y bajo peso molecular, alantoína, colágeno hidrolizado, glicerina vegetal, aceite de coco fraccionado, aceite de jojoba, vitamina E, y aceites esenciales de lavanda mont blanc y romero.
El hidrolato de azahar o nerolí es hidratante, calmante, astringente, antiséptico y antioxidante. En las pieles secas, el hidrolato de azahar proporciona mucha flexibilidad e hidratación y en las pieles grasas, por sus propiedades astringentes, ayuda a controlar el exceso de sebo y disminuye el exceso de brillos. Además ayuda en la prevención de infecciones bacterianas por sus propiedades antisépticas y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel gracias a los activos antioxidantes.
El aceite de coco fraccionado es el “aceite” que se utiliza en las formulaciones “oil free”. Deriva del aceite de coco, pero le han suprimido la cadena de larga de ácidos grasos. Es de tacto seco y especialmente recomendado para pieles grasas y las muy grasas. Facilita la absorción de otros aceites, aceites esenciales y extractos. Se obtiene a partir del aceite de coco normal, que se procesa para eliminar los ácidos grasos de cadena larga (esteárico, palmítico, oleico, linoléico, de 16-18 átomos de carbono) y también el ácido láurico y el mirístico, dejando solo los ácidos grasos de cadena media restantes (caprílico y cáprico) de ocho y diez átomos de carbono respectivamente. El fraccionamiento es una técnica que se utiliza para separar las distintas grasas que se encuentran el los aceites vegetales. Consiste en enfriar el aceite de coco normal a la temperatura de solidificación de los aceites de cadena larga, que se espesan y van al fondo, mientras que los que tienen un punto de fusión menor quedan en la superficie. El fraccionamiento reduce la comedogeneidad a la mitad, de valor 4 del aceite de coco normal, a valor 2 el fraccionado (en una escala de comedogeneidad del 0 a 4). Se absorbe rápidamente a través de la piel sin dejar sensación grasa. Es un aceite que penetra mucho e hidrata en profundidad.
El aceite de jojoba se extrae de la semilla del árbol de jojoba. Técnicamente no es un aceite, sino un éster de cera. Es la grasa más similar al sebo humano. Contiene provitamina A y E. También se le conoce como “oro líquido” por sus propiedades. Es revitalizador, suavizante, calmante y regenera la piel. Ofrece una ligera protección solar. Es un aceite muy bien tolerado por todo tipo de pieles, incluidas las grasas, que no solo van a lucir mejor, sino que conforme se vaya utilizando este aceite, irán regulando su producción sebácea.
El ácido hialurónico vegetal de alto peso molecular ofrece mucha hidratación a la piel. No penetra en profundidad en la piel, ya que no penetra a través de ella, sino que se deposita sobre la misma, formando una fina película viscoelástica, que reconstituye el manto hidrolipídico, protegiendo la capa más superficial de la piel. Tiene capacidad para retener una gran cantidad de agua, actuando como humectante, con un efecto alisador de las arrugas, digamos, desde fuera.
El ácido hialurónico vegetal de bajo peso molecular penetra más profundamente en la piel, atravesándola, ya que su molécula es pequeña. Tiene mayor poder antiarrugas, ya que retiene el agua en la matriz intercelular del tejido conectivo, reduciendo las arrugas profundas desde el interior, y dando como resultado una piel más flexible. A su vez, minimiza el adelgazamiento cutáneo y proporciona firmeza.
La alantoína se ha encontrado en la raíz de consuelda, una planta cuyos efectos cicatrizantes y regeneradores ya eran conocidos por los griegos, y es en gran medida la responsable de dichos efectos regeneradores. ¿Dónde más podemos encontrar la alantoína? En el Aloe vera y en la baba de caracol, desde donde también ejerce los mismos beneficiosos efectos. La alantoína posee interesantes propiedades sobre la piel. Es un cicatrizante natural y ayuda a desprenderse de las células muertas, acelerando el crecimiento de tejido sano y mejorando, además, su hidratación.
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y se produce gracias a la acción de unas células llamadas fibroblastos. Su función principal es la de crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo, generando fibras resistentes, fuertes y flexibles conocidas como fibras colágenas. Estas fibras unen los tejidos conectivos aportándoles firmeza y elasticidad. A partir de los 30 años de edad, la producción de colágeno suele ir disminuyendo, lo que provoca arrugas prematuras y los primeros signos de flacidez facial. El colágeno contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a los agentes externos como el sol, la contaminación o el frío. Disminuye las arrugas, líneas de expresión y estrías, además de prevenir y retardar los signos del envejecimiento. Reduce las marcas del acné gracias a sus propiedades cicatrizantes y ayuda a sanar las heridas.También combate la flacidez facial y la celulitis.
El aceite esencia de lavanda mont blanc tiene una fragancia intensa, con un nivel mucho más altos de propiedades sedantes en comparación con otros aceites de lavanda. Tiene propiedades antibacterianas, analgésicas, antivirales, restauradoras.
El aceite esencial de romero se obtiene mediante la destilación de las hojas, tallos y flores del romero, que es un arbusto muy denso y aromático que puede llegar a medir dos metros de altura. Sus hojas nacen enfrentadas y son de un verde oscuro, pequeñas, puntiagudas y muy numerosas. Sus flores, pequeñas y violetas, crecen en forma de espiga al comienzo de las hojas.
La Vitamina E combate el envejecimiento prematuro de la piel y mejora la pigmentación cutánea suavizando las manchas. También posee una acción regenerante, en especial tras la exposición solar. Ayuda a mantener la elasticidad e hidratación de la piel al fortalecer la película hidrolipídica cutánea.
Intensidad de nutrición: 2/5.
Presentación: 60 ml
100% natural I Libre de químicos I Libre de parabenos I Libre de sulfatos I Cruelty free I
Ingredients: Citrus aurantium amara flower distillate, Dehydroacetic acid, Benzyl alcohol Caprylic/Capric Triglyceride Cetearyl Alcohol (and) Sodium Cetearyl Sulfat Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil Glycerin Dehydroacetic Acid, Benzyl Alcohol Tocopheryl Acetate Sodium Hyaluronate , Hyaluronic acid Hydrolized hyaluronic acid, hydrolyzed hyaluronate Allantoin Hydrolyzed collagen Rosmarinus officinalis oil Lavandula angustifolia oil
$19.565,70
10% de descuento pagando por transferencia bancaria
Crema hidratante ligera para el rostro con hidrolato de azahar, ácido hialurónico vegetal de alto y bajo peso molecular, alantoína, colágeno hidrolizado, glicerina vegetal, aceite de coco fraccionado, aceite de jojoba, vitamina E, y aceites esenciales de lavanda mont blanc y romero.
El hidrolato de azahar o nerolí es hidratante, calmante, astringente, antiséptico y antioxidante. En las pieles secas, el hidrolato de azahar proporciona mucha flexibilidad e hidratación y en las pieles grasas, por sus propiedades astringentes, ayuda a controlar el exceso de sebo y disminuye el exceso de brillos. Además ayuda en la prevención de infecciones bacterianas por sus propiedades antisépticas y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel gracias a los activos antioxidantes.
El aceite de coco fraccionado es el “aceite” que se utiliza en las formulaciones “oil free”. Deriva del aceite de coco, pero le han suprimido la cadena de larga de ácidos grasos. Es de tacto seco y especialmente recomendado para pieles grasas y las muy grasas. Facilita la absorción de otros aceites, aceites esenciales y extractos. Se obtiene a partir del aceite de coco normal, que se procesa para eliminar los ácidos grasos de cadena larga (esteárico, palmítico, oleico, linoléico, de 16-18 átomos de carbono) y también el ácido láurico y el mirístico, dejando solo los ácidos grasos de cadena media restantes (caprílico y cáprico) de ocho y diez átomos de carbono respectivamente. El fraccionamiento es una técnica que se utiliza para separar las distintas grasas que se encuentran el los aceites vegetales. Consiste en enfriar el aceite de coco normal a la temperatura de solidificación de los aceites de cadena larga, que se espesan y van al fondo, mientras que los que tienen un punto de fusión menor quedan en la superficie. El fraccionamiento reduce la comedogeneidad a la mitad, de valor 4 del aceite de coco normal, a valor 2 el fraccionado (en una escala de comedogeneidad del 0 a 4). Se absorbe rápidamente a través de la piel sin dejar sensación grasa. Es un aceite que penetra mucho e hidrata en profundidad.
El aceite de jojoba se extrae de la semilla del árbol de jojoba. Técnicamente no es un aceite, sino un éster de cera. Es la grasa más similar al sebo humano. Contiene provitamina A y E. También se le conoce como “oro líquido” por sus propiedades. Es revitalizador, suavizante, calmante y regenera la piel. Ofrece una ligera protección solar. Es un aceite muy bien tolerado por todo tipo de pieles, incluidas las grasas, que no solo van a lucir mejor, sino que conforme se vaya utilizando este aceite, irán regulando su producción sebácea.
El ácido hialurónico vegetal de alto peso molecular ofrece mucha hidratación a la piel. No penetra en profundidad en la piel, ya que no penetra a través de ella, sino que se deposita sobre la misma, formando una fina película viscoelástica, que reconstituye el manto hidrolipídico, protegiendo la capa más superficial de la piel. Tiene capacidad para retener una gran cantidad de agua, actuando como humectante, con un efecto alisador de las arrugas, digamos, desde fuera.
El ácido hialurónico vegetal de bajo peso molecular penetra más profundamente en la piel, atravesándola, ya que su molécula es pequeña. Tiene mayor poder antiarrugas, ya que retiene el agua en la matriz intercelular del tejido conectivo, reduciendo las arrugas profundas desde el interior, y dando como resultado una piel más flexible. A su vez, minimiza el adelgazamiento cutáneo y proporciona firmeza.
La alantoína se ha encontrado en la raíz de consuelda, una planta cuyos efectos cicatrizantes y regeneradores ya eran conocidos por los griegos, y es en gran medida la responsable de dichos efectos regeneradores. ¿Dónde más podemos encontrar la alantoína? En el Aloe vera y en la baba de caracol, desde donde también ejerce los mismos beneficiosos efectos. La alantoína posee interesantes propiedades sobre la piel. Es un cicatrizante natural y ayuda a desprenderse de las células muertas, acelerando el crecimiento de tejido sano y mejorando, además, su hidratación.
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano y se produce gracias a la acción de unas células llamadas fibroblastos. Su función principal es la de crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo, generando fibras resistentes, fuertes y flexibles conocidas como fibras colágenas. Estas fibras unen los tejidos conectivos aportándoles firmeza y elasticidad. A partir de los 30 años de edad, la producción de colágeno suele ir disminuyendo, lo que provoca arrugas prematuras y los primeros signos de flacidez facial. El colágeno contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a los agentes externos como el sol, la contaminación o el frío. Disminuye las arrugas, líneas de expresión y estrías, además de prevenir y retardar los signos del envejecimiento. Reduce las marcas del acné gracias a sus propiedades cicatrizantes y ayuda a sanar las heridas.También combate la flacidez facial y la celulitis.
El aceite esencia de lavanda mont blanc tiene una fragancia intensa, con un nivel mucho más altos de propiedades sedantes en comparación con otros aceites de lavanda. Tiene propiedades antibacterianas, analgésicas, antivirales, restauradoras.
El aceite esencial de romero se obtiene mediante la destilación de las hojas, tallos y flores del romero, que es un arbusto muy denso y aromático que puede llegar a medir dos metros de altura. Sus hojas nacen enfrentadas y son de un verde oscuro, pequeñas, puntiagudas y muy numerosas. Sus flores, pequeñas y violetas, crecen en forma de espiga al comienzo de las hojas.
La Vitamina E combate el envejecimiento prematuro de la piel y mejora la pigmentación cutánea suavizando las manchas. También posee una acción regenerante, en especial tras la exposición solar. Ayuda a mantener la elasticidad e hidratación de la piel al fortalecer la película hidrolipídica cutánea.
Intensidad de nutrición: 2/5.
Presentación: 60 ml
100% natural I Libre de químicos I Libre de parabenos I Libre de sulfatos I Cruelty free I
Ingredients: Citrus aurantium amara flower distillate, Dehydroacetic acid, Benzyl alcohol Caprylic/Capric Triglyceride Cetearyl Alcohol (and) Sodium Cetearyl Sulfat Simmondsia Chinensis (Jojoba) Seed Oil Glycerin Dehydroacetic Acid, Benzyl Alcohol Tocopheryl Acetate Sodium Hyaluronate , Hyaluronic acid Hydrolized hyaluronic acid, hydrolyzed hyaluronate Allantoin Hydrolyzed collagen Rosmarinus officinalis oil Lavandula angustifolia oil